Información de Interés

Listado de Beneficios Sociales

Fórmate para el Trabajo, Sectorial Cuidados

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE)

Es un programa que ofrece cursos gratuitos y presenciales para capacitar a personas que realizan labores domésticas y que cuidan a personas enfermas o en situación de discapacidad sin remuneración. Además, otorga una certificación en competencias laborales.

Los beneficios incluyen:

  • Capacitación gratuita
  • Subsidio de $4.000 por día de clases
  • Subsidio de $5.000 por día de clases para cuidados
  • Seguro de accidentes durante los cursos
  • Certificación como “Cuidador primario”
  • Subsidio de $360.000 para herramientas tras aprobar los cursos

Revisa los requisitos
  • Tener 16 años o más.
  • Pertenecer al 60% del Registro Social de Hogares.
  • No estar inscrito en otro curso de SENCE ni haber abandonado injustificadamente algún programa de SENCE.
¿Como obtener el beneficio ?

Para consultar y postular a los cursos disponibles, ingresa al sitio web de SENCE con tu ClaveÚnica y explora la oferta. También puedes dirigirte a cualquier Oficina Regional de SENCE, Pinche aquí

Ir al beneficio

Financiamiento de Ayudas Técnicas 2025

Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS)

Esta iniciativa financia total o parcialmente ayudas técnicas y tecnologías de apoyo para fortalecer la autonomía de las personas con discapacidad.

Revisa los requisitos
  • Tener 10 años o más y estar registrado en el Registro Nacional de Discapacidad.
  • Pertenecer al 70% más vulnerable de la población.
  • Formar parte del Sistema de Protección Social Chile Solidario o del Subsistema Chile Seguridad y Oportunidades, incluyendo los programas "Familias", "Vínculos", "Abriendo Caminos" y "Calle".
¿Como obtener el beneficio ?

Cuando se abran las postulaciones, debes Pinchar aquí  

Ir al beneficio

Red de empresas Chile Cuida

 Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MSDF)

Conoce las iniciativas y beneficios disponibles de las empresas patrocinadas por Chile Cuida. Para acceder a ellos debes contar con tu credencial de persona cuidadora. 

Revisa los requisitos

Presentar la credencial de persona cuidadora

¿Como obtener el beneficio ?

Presentando la credencial de persona cuidadora presencialmente, en las distintas ofertas de las redes de empresas de Chile Cuida, Pinche aquí

Ir al beneficio

Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con discapacidad

Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU)

El subsidio de arriendo dirigido a personas mayores de 60 años y a quienes tengan una discapacidad ofrece un aporte mensual que cubre entre el 90% y el 95% del valor del arriendo, para aquellos que estén en el 70% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares (RSH). Además, se asignará un puntaje adicional a quienes cuenten en su núcleo familiar con una persona cuidadora registrada en el RSH.

Postulación: desde el 1 al 30 de abril 2025

Revisa los requisitos
  • Tener 60 años o más (o cumplirlos durante el año), o estar en situación de discapacidad.
  • Estar dentro del 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Acreditar un ingreso mínimo equivalente a la pensión asistencial vigente (5 UF).
  • No es necesario tener ahorro mínimo.
¿Como obtener el beneficio ?

Podrás postular de forma presencial o en línea cuando se abra la convocatoria:

En línea: A través de www.minvu.cl, con tu ClaveÚnica.

Presencial: En las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) o en instituciones públicas habilitadas. Recuerda reservar día y lugar en el sitio web o llamando a Minvu Aló 600 901 11 11 


Ir al beneficio

Subsidio de Arriendo

Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU)

El Subsidio de Arriendo es un aporte temporal del Estado para familias que puedan pagar una parte del arriendo de una vivienda. Ofrece un subsidio total de 170 UF, con un tope mensual de 4,2 UF (hasta 4,9 UF en algunas regiones). El subsidio puede usarse de forma continua o discontinua durante un máximo de 8 años. El valor máximo del arriendo no debe superar las 11 UF.

Postulación: 1 al 30 de abril 2025

Revisa los requisitos
  • Ser mayor de 18 años y tener cédula de identidad vigente. Los extranjeros deben presentar su cédula para extranjeros.
  • Las personas menores de 60 años deben postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo/a. Los mayores de 60 años pueden postular sin núcleo familiar.
  • Estar dentro del 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Tener un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda, con al menos un mes de antigüedad. El depósito debe estar realizado antes de la postulación.
  • El ingreso familiar debe estar entre 7 y 25 UF, y si el grupo familiar es de tres o más personas, el ingreso máximo se incrementa en 8 UF.
  • Los miembros del grupo familiar no deben ser propietarios de vivienda, ni postulantes ni beneficiarios de otros subsidios habitacionales (excepto el subsidio clase media de compra o construcción de la vivienda), ni pueden ser parte de otro grupo que sea beneficiario.
¿Como obtener el beneficio ?
  1. Abre una cuenta de ahorro para la vivienda y realiza el depósito correspondiente.
  2. Infórmate sobre las fechas de postulación y detalles del programa.
  3. Consulta tu porcentaje de calificación socioeconómica en el Registro Social de Hogares (RSH) visitando www.registrosocial.gob.cl, llamando al 800 104 777 o acudiendo a tu municipalidad.
  4. Postulación en línea: Accede al sitio oficial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) con tu ClaveÚnica. 
  5. Postulación presencial: Dirígete a las oficinas de atención del Serviu o instituciones habilitadas.
  6. Una vez postulados, recibirás confirmación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Mantente atento a las fechas del proceso.
Ir al beneficio

Subsidio Eléctrico

Ministerio de Energía         

El Subsidio Eléctrico es un beneficio temporal del Gobierno de Chile que ofrece un descuento en las boletas de electricidad para los hogares más vulnerables. Si eres seleccionado, recibirás la notificación por correo electrónico.

Postulación: Abril 2025

Revisa los requisitos
  • Estar dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (o ser electrodependiente inscrito en el Registro de Personas Electrodependientes, con cualquier tramo de RSH).
  • Tener la cuenta de electricidad al día.
  • El número de cliente debe estar asociado a una tarifa o consumo residencial.
¿Como obtener el beneficio ?

1. Ingresa a www.subsidioelectrico.cl y haz clic en "Postula aquí".

2. Accede con tu Clave Única e ingresa los siguientes datos:

  • Región
  • Comuna
  • Empresa o cooperativa eléctrica
  • Número de cliente (sin dígito verificador ni guion; lo encuentras en tu boleta)
  • Correo electrónico

Una vez completada la postulación, recibirás un correo electrónico con un resumen de tu información.

Ir al beneficio

Buscador de beneficios de la Red de Protección Social

Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF)

Conoce tus posibles apoyos, beneficios recibidos, trámites en línea e infromación de tu hogar.

Revisa los requisitos

Presentar Clave Única o RUN.

¿Como obtener el beneficio ?

Ingresa con tu Clave única, pinchando aquí.

Si no tienes Clave Única, solicitalá aquí

Ir al beneficio